Comercio establecido de Toluca pide el retiro de ambulantes y ferias artesanales – El Sol de Toluca

El comercio establecido del centro de Toluca, buscará un diálogo con las autoridades, puesto que las Ferias Artesanales, así como el repunte del ambulantaje han impactado negativamente en sus ventas.

Verónica Valdés González, presidenta del Patronato Pro-Centro Histórico de la capital mexiquense lamentó que su actividad continúe sin registrar repuntes importantes, y aunado a ello tengan que lidiar diariamente con el ambulantaje que se ha convertido en su problema número uno, además de las llamadas “ferias artesanales” que realmente no lo son.

“Nuestras ventas han bajado si comparamos este indicador con otros años, debido a que nuestro principal problema sigue siendo el ambulantaje, el cual nos impacta de manera considerable y es la causa de que nuestra actividad no vaya mejor”, señaló.

La empresaria mostró su preocupación porque los tianguis o las ferias artesanales continúan repuntando, ante el beneplácito de las autoridades, ya que incluso venden los mismos artículos que los negocios debidamente establecidos.

“No se trata de tianguis artesanales porque comercializan lo mismo que nosotros, pero nos afectan directamente, ya que nosotros sí pagamos contribuciones y generamos empleos”, subrayó.

Valdés González dijo que no darán marcha atrás en su petición de solicitarle a las autoridades que les ayuden para que las plazas públicas sean ocupadas por actividades que realmente posean un espíritu cultural o que verdaderamente comercialicen artesanías.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la informalidad afecta a alrededor de 31.3 millones de personas en México, lo que representa el 56,2% de la población ocupada.

Ante ello, indicó que siempre se encontrarán en la lucha por recuperar los espacios para el comercio establecido, con el propósito de brindarle a los turistas y visitantes nuevas oportunidades.

“Como comerciantes tenemos que estar al día, pero necesitamos el apoyo de las autoridades, para que nos ayuden con la liberación de las plazas públicas y no permitan la instalación de un mayor número de vendedores informales”, aseveró.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Edomex