Durante los primeros minutos de este martes un fuerte estallido rompió el silencio en Amecameca y pueblos cercanos al volcán.
De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), a las 00:28 horas de este día se registró una explosión con salida de Material balístico así como vapor de agua y gases con bajo contenido de ceniza y luminiscencia a nivel de cráter con una altura de 2000 metros, con salida de ceniza dirección Noroeste.
Lo anterior se suma a una serie de eventos constantes a lo largo de los últimos dos meses en donde ha sido evidente el incremento de la actividad del Popocatepetl.
Recomendaciones
Acorde con el reporte del Cenapred, se recomendó a la población: “no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro”.
Sobre la actividad del coloso se informó que: “En las últimas 24 horas… se detectaron 117 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza. Adicionalmente, se contabilizaron 344 minutos de tremor, del cual 177 min, fueron de tremor armónico”.