Vida Pública | AMLO: el fin es ir contra la 4T – El Sol de Toluca

Con voz dubitativa, la gente convocó a “Defender la democracia”, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “la marcha por el INE fue un pretexto, el fin es ir contra la 4T” y, al hacerlo, ha obsequiado a sus opositores la “bala de plata” que durante décadas han buscado infructuosamente: la línea argumentativa que dé narrativa lógica a la disputa electoral; arraigo ciudadano y densidad al debate público; llamado a la acción colectiva y al esfuerzo electoral; interés de la sociedad en la comunicación política y sus contenidos; expectativa de triunfo y motivos de consolidación a la alianza opositora, y esperanza de que la democracia corrija su exabrupto de 2018.

Democracia, concepto abstracto, este fin de semana se convirtió por primera vez, en palabra de cuño corriente entre el común de los mexicanos. No sólo dominó la conversación en las redes socio digitales, en las que es posible medirlo, sino que en la calle, en los restaurantes, en el transporte público, en las comidas familiares, fue sinónimo de: elegir a los gobernantes y poder castigarlos retirándoles del voto; decidir por nosotros mismos; contener el poder del gobierno usando la ley; lograr la igualdad jurídica que permita alcanzar la equidad social; aspirar a un trabajo decente; respetar los derechos de todos; contener el avasallamiento de las mayorías; garantizar y expandir los derechos sociales, en tres palabras: vivir con dignidad. Bien aprendida y mejor aprehendida, el lunes, la democracia despertó en la cama de todas y todos.

Hoy está claro, la próxima elección presidencial, cuya precuela comenzó hace meses, trata, sí, de defender a la democracia ante el embate de la 4T, tal como lo anunció el Presidente de la República. Si la elección de 2018 se sintetizó en ir contra los privilegios, la de 2024 ya es la defensa de la democracia, con la ventaja de que ésta última, ya tiene significados para multitudes de personas, que hace poco no tenía. Adoptar la defensa de la democracia ha sido la más relevante aportación de la marcha del domingo, enseñanza que puede parecer invisible para muchos y, precisamente eso, la hace más poderosa; sus efectos serán evidentes en el futuro.

Defender la democracia implica que algo la amenaza, y tal idea la alimenta el gobierno federal cada mañana denostando a diestra y siniestra. La narrativa de la oposición ha comenzado a cobrar arraigo ciudadano, dando densidad al debate público y una ventana de oportunidad para aspirantes presidenciales, medios de comunicación -los tradicionales y los digitales-, autoridades electorales y partidos políticos, de multiplicar y mejorar sus capacitaciones sobre la utilidad de la democracia, de modo que detonen sus llamados a la acción colectiva y, en su momento, al esfuerzo electoral. La defensa de la democracia es hoy la mejor cruzada posible, calada el domingo pasado, para atraer el interés de la sociedad en la comunicación política y sus contenidos, y pedir su esfuerzo, incluyéndola ante la expectativa de triunfo.

Tras la vitalidad del domingo, el obsequio fue entregado el lunes, está por verse si los directamente involucrados lo admiten, lo sopesan y lo aprovechan.

@HuicocheaAlanis

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Edomex