Ante la falta de recursos y a poco más de seis meses del daño que sufrió la barda perimetral del Seminario Conciliar de Toluca, aún no concluyen los trabajos de rehabilitación.
El vocero de la Arquidiócesis de Toluca, el sacerdote Jorge Rosas Suárez, recordó que en junio de 2022 una tromba derribó alrededor de 200 árboles, lo que ocasionó la caída de la barda perimetral de ese espacio de formación de sacerdotes del valle de Toluca.
“Sí fue una situación dolorosa en cuanto a la tragedia material de las bardas que se cayeron“.
Ante esta y otras necesidades, explicó que el Seminario Conciliar de Toluca retomará este año su tradicional Kermés, luego de dos años de estar suspendida.
Comentó que al momento desarrollan también un proyecto para reacondicionar la parte donde cayeron los árboles y que era conocida como La Alameda, pues ahora, agregó, se pretende sea un espacio de convivencia familiar y también para la realización de eventos.
Mencionó que este año el Seminario Diocesano de Toluca retomó también la colecta anual y tales recursos también servirán para la conclusión de los trabajos, además del apoyo económico que llevan a cabo los sacerdotes de la Arquidiócesis de Toluca.
Aseguró que este año se prevé concluya la obra de reconstrucción.
Kermes
La tradicional kermes anual del Seminario Conciliar de Toluca se llevará a cabo el próximo 13 y 14 de mayo. Se prevé la realización de distintos eventos como una expovocacional, visitas guiadas, paseos a caballo e instalación de una granja didáctica.
Además de la presentación de payasos y magos, la instalación de juegos mecánicos e inflables, la venta de antojitos, la presentación de bailes folclóricos, tómbola, entre otros.
El Seminario Conciliar de Toluca está ubicado en la colonia del mismo nombre y fue fundado en febrero de 1952.