Integrantes de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático en la 61 Legislatura mexiquense piden la renuncia del director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Bernardo Almaraz Calderón, al argumentar un supuesto conflicto de intereses para el actual proceso electoral por la gubernatura del Estado de México.
Esto porque dicho funcionario estatal es esposo de la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez.
“El IEEM está en conflicto de interés para el proceso electoral en el Estado de México y pone en riesgo uno de los principales principios que deben regir al órgano electoral y a la contienda misma, al no garantizar imparcialidad, ni equidad en el proceso electoral, por sus innegables vínculos históricos y de intereses políticos y hasta económicos”, denunció el presidente de la comisión el diputado de Morena, Isaac Montoya Márquez, en un comunicado de prensa.
Por su parte, Daniel Sibaja González, diputado de esa misma bancada, precisó que Bernardo Almaraz es un personaje ligado al exgobernador mexiquense y expresidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues en su sexenio se desempeñó en la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional.
Además de que supuestamente es cercano al gobernador Alfredo Del Mazo.
Recordó que en el 2020 fue nombrado titular de ese Consejo, donde aún permanece y previamente se desempeñó como Jefe de la Oficina de Enlace de la Administración estatal de 2017 a 2020.
Respecto a la preparación profesional de Pulido en el proceso de selección a ese cargo, reseñó que quedó en el séptimo lugar en el examen de conocimientos, fue una de las tres finalistas que obtuvo una calificación no idónea en su ensayo.
Asimismo, no cuenta con experiencia laboral en cargos directivos del ámbito electoral, lo que pone en duda si su designación fue de carácter técnico o político, señaló.
De acuerdo con las cédulas de entrevista, Pulido tiene menos de tres años de experiencia en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), nunca ha ocupado un cargo directivo y se le asignaron más puntos, se menciona en el comunicado.
De igual manera en esa información se hacen otros señalamientos.
“Está en riesgo la imparcialidad en el proceso electoral, si es una decisión técnica ¿por qué un perfil con tantos puntajes bajos y no siendo el ideal, ¿por qué llega si existe un lazo tan directo con el Gobernador Alfredo del Mazo?”, cuestionó el diputado de Ecatepec.
Aclaró que no es una crítica personal hacia Amalia Pulido, ni a sus aptitudes que son reconocidas, sino al proceso y que su designación y permanencia fue una decisión política para controlar la elección en la entidad mexiquense.
“No es una crítica a su persona, no son temas personales, es como si a nivel federal el nuevo presidente del INE fuera esposo de la directora de CONACYT, la oposición marcharía y gritaría”, afirmó.
Los integrantes de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático exigieron que la presidenta del IEEM debe actuar de manera democrática, y demostrar en los hechos su imparcialidad e independencia frente al gobierno estatal, pero es ineludible que su esposo renuncie a su cargo como director del COMECyT, sin que esto vaya a limpiar las dudas razonables que se postran sobre su desempeño.
Cabe señalar que los asesores de Amalia Pulido son también cercanos al PRI, como Jorge Gómez, quien fue coordinador de agenda de Luis Videgaray cuando fue Secretario de Hacienda, y Yuri Beltrán Miranda quien fue consejero electoral del PRI, se indica.
Se recordó que en el tema de violencia política la ha sufrido la precandidata de Morena a la gubernatura mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, pero no se ha visto una posición irreductible.
También se cuestionó la intervención tardía del IEEM ante las denuncias que ha realizado Morena por irregularidades, como en el caso de la propaganda anticipada por la colocación de más de 300 espectaculares de la precandidata del PRI, Alejandra del Moral, disfrazados de portada de revista.