El ayuntamiento de Ocuilan lleva más de un mes sin acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), el cual, desde el 26 de octubre le ordenó llamar al presidente municipal suplente Wilfrido Pérez Segura para que tome el cargo.
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira explicó en entrevista con varios medios que el cabildo tiene hasta el próximo 30 de noviembre a las 11:00 horas para instalarse.
El objetivo es que quien ocupe la primera regiduría asuma de manera extraordinaria la titularidad del ayuntamiento, nombre de manera provisional a un secretario o a una secretaria del ayuntamiento y cite al alcalde suplente.
El argumento de las y los ediles es que “están temerosos”, pero no han aclarado por qué. “Sí han contestado y la verdad es que respetuosamente han dicho que se sienten un poco temerosos de la situación y no convocan”, señaló Leticia Victoria.
—¿Temor de qué?
—”Así solamente lo comentan, todo ha sido por papel”, explicó.
La sentencia del 26 de octubre no se cumplió porque como se venció el plazo para el que había sido nombrado el encargado de despacho de la Secretaría del ayuntamiento, no había quien citara a sesión de cabildo; por lo cual el TEEM dió un últimatum el cuatro de noviembre, que no se acató.
Refirió que se promovió un incidente de inejecución y se volvió a emitir un fallo donde el pleno del tribunal dió como plazo este miércoles 30 de noviembre.
“Estamos trabajando en el tribunal en lo que corresponde a los procedimientos legales. Se presentó un incidente de inejecución de sentencia, se dictó sentencia interlocutoria y se está en espera de que se cumpla esa sentencia interlocutoria (…).
“Le estamos otorgando un plazo al ayuntamiento para que lo haga este 30 de noviembre. Nuestra sentencia sirve como convocatoria a cabildo para que el 30 de noviembre a las 11:00 de la mañana se instale el cabildo y le tomen protesta”.
La magistrada presidenta explicó que en caso de que no se acatara el mandato, podrían dar vista al Congreso local, a fin de que el TEEM y las y los diputados busquen una solución a ese caso.
“Los efectos de la sentencia: se hace una serie de apercimientos para incluso darle vista a la Legislatura para pedir la coadyuvancia en este tema. Coadyuvancia con la Legislatura para que juntos veamos cuál es la mejor solución”.
Desde el año pasado, el presidente propietario está privado de su libertad, al interior del centro penitenciario de Tenango Sur, Estado de México, pues enfrenta un proceso penal por su probable participación en un delito calificado como grave; por lo cual, está impedido de ejercer el encargo para el que fue electo.
El TEEM consideró que en tanto no se dicte un fallo absolutorio a su favor, o se determine de manera previa la posibilidad de seguir el juicio en libertad, las personas privadas de su libertad se encuentran imposibilitadas para ejercer, entre otros derechos, los político-electorales de ser votados y de ejercicio y desempeño del cargo.