Durante este año, al menos hasta el noveno mes del 2022 el Estado de México ha recibido más recursos de participaciones, aportaciones y otros conceptos por parte de la Federación de los que le entregaron el año pasado.
Hasta el mes de septiembre el Estado de México había recibido 184 mil 450 millones de pesos de gasto federalizado, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).
Esa cantidad es un 6.2% superior a lo que la entidad había recibido en el mismo lapso del ejercicio 2021, y la cual ascendió a 161 mil 34 millones de pesos.
De los recursos que al territorio mexiquense le han pagado, más de 110 mil 394 millones de pesos correspondieron a participaciones federales.
Otros 64 mil 124 millones son por aportaciones federales y 132 millones de gasto federalizado de provisiones salariales y económicas.
También le han entregado tres mil 967 millones de pesos de convenios de descentralización y reasignación y cinco mil 830 millones de pesos por Protección Social en Salud.
De manera general el estudio señala que el total de transferencias pagadas por concepto de participaciones y aportaciones federales a las entidades federativas y municipios al 30 de septiembre fue superior a lo calendarizado.
Los principales incrementos para el Estado de México en el gasto federalizado de este año fueron en participaciones federales con un 10.3%, seguido de la Protección Social en Salud con un 17.2%.
Sin embargo, hubo una caída en los rubros de gasto federalizado de provisiones salariales y económicas del 31% y en convenios de descentralización y reasignación del 9.5%.