Gobierno estatal ha impulsado generación de inversiones: empresarios – El Sol de Toluca

Líderes empresariales consideran que en el último año de gobierno estatal, se han generado las condiciones para las inversiones, la creación de nuevas unidades económicas y empleos; sin embargo, es necesaria la simplificación administrativa para la creación y permanencia de nuevas unidades económicas y empleos

En entrevistas separadas, Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), expresó que, pese a que 2022 es un año atípico por el cierre de unidades económicas derivado de la pandemia de Covid-19, el gobierno estatal en coordinación con el sector económico han logrado salvaguardar el mayor número de unidades económicas y empleos.

A la par, dijo, la administración encabezada por el gobernador Alfredo del Mazo, ha propiciado el ambiente adecuado para la generación de la inversión extranjera directa, así como inversión y reinversión nacional.

“Creo que los números que se arrojan de este año son interesantes, son números que tendríamos que mencionar con puntualidad, pero también mencionarlos con alegría, teniendo el contexto de la situación que viven los demás estados del país”, destacó Sauza Martínez.

Sin embargo, el empresario mexiquense destacó que debe haber cautela por parte del titular del ejecutivo estatal al momento de presentar las cifras de su Quinto Informe de Gobierno.

“Deben ser muy cautos en los números, porque si vemos índices y los comparamos contra 2020 y 2021, son números altamente favorables para la reactivación económica, si los comparamos con 2019 estamos cerca, pero en la justa medida de los temas, me parece que un número importante que tendríamos que voltear a ver es la creación de empleos, ese es el punto más destacado”, sostuvo Gilberto Sauza.

Por separado, David Tapia Álvarez, presidente del Movimiento de Empresarios y Ciudadanos por México, coincidió en que el gobierno estatal ha impulsado la permanencia de las unidades económicas tras la emergencia sanitaria, no obstante, consideró necesario impulsar la simplificación administrativa, con lo cual se fortalecería el desarrollo de nuevas unidades económicas y la permanencia de las existentes.

“Es muy importante que se facilite la atracción y retención de la inversión, debe haber mayor simplificación administrativa y de regulación, eso sería un punto importante porque si bien el gobernador está atento en estos temas, se debe continuar con ello para impulsar todavía más el desarrollo económico en la entidad”, explicó David Tapia.

Áreas de oportunidad

Durante la entrevista que Gilberto Sauza sostuvo con El Sol de Toluca, manifestó que en el último año de gobierno de Del Mazo Maza, queda pendiente el trabajo coordinado con los 125 Ayuntamientos mexiquenses y la federación en materia de seguridad.

“Me parece que ese es el punto número uno que hay que atender, pero es más de coordinación con la federación. La Guardia Nacional, creo que no ha sido el auxilio no sólo del Estado de México, sino de todo el país”, precisó.

Por separado, el presidente del Movimiento de Empresarios y Ciudadanos por México, David Tapia, destacó que el tema logístico es una área de oportunidad que el gobierno estatal podría aprovechar en su último año de gestión, debido a su ubicación geográfica.

Por otro lado, sostuvo que el gobierno mexiquense debe cobijar a las empresas logísticas y farmacéuticas, puesto que se tendría la oportunidad de capitalizar aún más a esos sectores.

“En la zona centro del país estamos hablando de casi 30 millones de habitantes, y esta es una oportunidad que tiene el Estado de México para poder capitalizar a las empresas logísticas y farmacéuticas”, expresó.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Edomex