WhatsApp es la plataforma líder de mensajería digital en todo el mundo, sin embargo, es susceptible al hackeo y robo de información por parte de presuntos delincuentes.
Este robo de información se consuma luego de que a los usuarios les llegan mensajes sobre supuestos premios, ofertas de trabajo, préstamos, apoyos del gobierno y hasta devolución de impuestos; tras hacer click en el enlace recibido, prácticamente se le da autorización al delincuente para la obtención y uso de información.
De acuerdo con datos oficiales de WhatsApp, desde el 15 de mayo de 2021 fue cuando se comenzó a detectar la llegada de “falsos” mensajes a los usuarios, no obstante, con el paso de los meses el problema sr ha agudizado.
Mensajes engañosos
¿Te ha llegado algún mensaje de un supuesto gerente de contratación de empresas como Amazon? Si es así, no caigas, porque muy probablemente se trata de un fraude.
En la mayoría de estos mensajes se solicita al usuario ingresar a un link enviado, pero también es posible que se anexe algún número telefónico.
Otra forma de engañar a los usuarios de WhatsApp es que se reciba un mensaje en que se indique que el número telefónico en cuestión ya no está registrado ante la plataforma, con lo cual, en el intento de recuperar la información se da autorización a externos a registrar el número en otro dispositivo.
¿Cómo identificar estos mensajes?
El primer indicio es que los mensajes recibidos tienen un número desconocido e incluso, aparentemente cuentan con una lada extranjera.
Si se trata de una oferta laboral se ofrecen sueldos sumamente atractivos, no se pide experiencia y hay flexibilidad de horarios.
En algunas ocasiones se solicitan depósitos de dinero en efectivo o vía transferencia.
A veces, tras el hackeo de la cuenta de un familiar o amigo, los “falsos” mensajes pueden ser enviados desde su número telefónico.
¿Cómo evitar el robo de información y hackeo?
La principal forma de evitar caer en este tipo de engaños es ignorar los falsos mensajes recibidos, reportar y bloquear el número remitente.
Otra forma de “blindar” el WhatsApp es activando la verificación en dos pasos, la cual brinda mayor seguridad a la cuenta.