Cantan con el alma: ellos no pueden ver pero sí cantar – El Sol de Toluca

A Melesio y Raúl la gente les deja unas monedas en un bote que ponen en el suelo de los Portales de Toluca, ellos cantan mientras una bocina les pone la pista y ambos siguen el ritmo sin perderse.

Su condición particular es que tienen discapacidad visual pero si la vista les ha fallado, su entonación y su voz por el contrario, se ha potencializado.

Yo llevo más de diez años aquí en los Portales y yo el mismo tiempo pero en otros lugares“, responden ambos.

Cantar para ambos es una necesidad. Lo que la vista les quitó, se los devolvió la música, dicen.

Aquí solo es echarle ganas a la vida, gracias a mi familia que me apoya, hago esto“, explica Melesio, quienes es originario de San Pedro Tlaltizapán, municipio de Santiago Tianguistenco.

Melesio se traslada a diario de Santiago Tianguistenco hasta el centro de Toluca sin ayuda. Conoce su ruta, los horarios de los camiones y pareciera que tiene un mapa marcado en su mente.

A veces alguien me ayuda a cruzar la calle pero casi siempre ando solo“, explica Melesio.

El cantante callejero es padre de familia y lo que gana en las esquinas con su bocina, lo usa para el sustento diario.

De aquí sale para los pasajes y llevar para el gasto de la familia“, dice.

Por lo regular a Melesio se le puede ver en los portales pero cuando no se lo permiten, se para en la esquina de Independencia con Benito Juárez.

Una historia similiar es la de Raúl Mosqueda, otro cantante callejero que no puede ver pero lleva más de 10 años en la música.

Soy originario de la Ciudad de México, pero a veces ando por acá en Toluca“, comentó Raúl.

A Raúl lo acompaña su esposa Margarita, quien le sostiene de la mano y lo lleva de un lado a otro. Ella recibe las monedas mientras el cantante complace a su público.

A veces cuando se puede lo acompaño, mientras haya tiempo me voy con él“, explica Margarita.

Los cantantes complacen a los paseantes con un repertorio amplio, desde boletos, hasta rancheras y cumbias.

Ambos cantantes callejeros subsisten con lo que la gente les da, por lo que sin sueldo fijo, están expuestos a que los quiten por no contar con permisos.

Se trata de los grupos de trabajadores ambulantes que trabajan en el primer cuadro de la ciudad y quienes constantemente son retirados por las autoridades municipales.

Pues no siempre nos dan permiso para trabajar, nos quitan pero así tiene que seguirle uno“, comentaron.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Edomex