Diputados y diputadas de la LXI Legislatura mexiquense aprobaron el dictamen de la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar diversas disposiciones del Artículo cinco de la Constitución Política estatal para garantizar un gobierno abierto, honesto, transparente, profesional, eficaz, eficiente, incluyente y racional.
La propuesta fue del diputado Sergio García Sosa del Partido del Trabajo, quien expuso que las y los mexiquenses tienen derecho a un buen gobierno, lo que obliga a todos los entes públicos actúen de manera efectiva en el ejercicio de sus funciones.
“Esto se traduce en la obligación de las administraciones públicas de respetar y promover la dignidad y los derechos humanos en el ejercicio de la función pública y de actuar efectivamente al servicio de las personas. El derecho a la buena administración se refiere a la recuperación de la perspectiva ética de servicio objetivo a la ciudadanía, que siempre ha caracterizado a las administraciones públicas“, expresó el diputado García Sosa en el uso de la palabra.
Durante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales realizada en el Palacio Legislativo, agregó que con esta iniciativa se garantiza el derecho de las y los ciudadanos a exigir determinados estándares en el funcionamiento de las instituciones de gobierno y, de esta manera, el servicio de esas esté orientado en el interés general y la Equidad de trato, igualdad, eficiencia y honestidad, la transparencia y acceso a la información sean principios exigibles.
No obstante, advirtió que queda pendiente definir con claridad y de manera integral los conceptos de buena administración y buen gobierno y que se establezcan principios y entidades responsables cuando el buen gobierno no sea garantizado por alguna institución pública.
“Desde la perspectiva del PT sigue pendiente el reconocimiento expreso del derecho de toda persona a la buena administración y al buen gobierno, así como a la obligación específica del Estado para su cumplimiento a partir de un ordenamiento específico, y además de definir con claridad y de manera integral los conceptos de buena administración y buen gobierno, que establezca principios y entidades responsables, así como mecanismos de protección procesal, al incorporar al derecho al buen gobierno de la Constitución Política de nuestra entidad“, explicó el legislador.
Con esta propuesta, además de adicionar y reformar el Artículo 5 de la Constitución mexiquense para quedar de la siguiente manera:
“Toda persona tiene derecho a un buen gobierno abierto, honesto, transparente, profesional, eficaz, eficiente, racional e incluyente, el Estado promoverá y vigilará este derecho y la Ley definirá las bases y mecanismos para su cumplimiento“.
El dictamen aprobado este miércoles 18 de enero será turnado al Pleno para su eventual aprobación.