La atención de prácticamente todas las urgencias pediátricas en el Estado de México, que equivalen a casi mil 500 atenciones por mes en el Hospital para el Niño, ha creado un sistema de referencia con hospitales municipales y estatales a fin de no llegar a una saturación, señaló el jefe de Urgencias, Baruc Gómez Hernández.
Explicó que el Hospital para el Niño, ubicado en la ciudad de Toluca, es el que atiende la gran mayoría de urgencias pediátricas para población abierta y por tanto fue necesario diseñar una red de apoyo con hospitales municipales y generales.
El objetivo, indicó, es distribuir la atención de pacientes para no saturar dicho nosocomio, mediante la creación de un sistema de referencia y comunicación entre hospitales.
“Lo que queremos lograr es que este hospital sólo se dedique a atender los casos graves y complicados, pues actualmente hemos llegado brindar hasta 3 mil 500 atenciones en un mes y se requiere de referenciar pacientes”, afirmó.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de ampliar este hospital, que cuenta con 53 años de servicio, Gómez Hernández recordó que han remodelado y ampliado algunas áreas, pero todavía no hay un proyecto de crecimiento.
Indicó que existe una propuesta de un nuevo hospital pediátrico en la zona oriente del Estado de México, y si es una realidad, ayudaría mucho a la atención de la población infantil de esta región.
Covid en menores
Sobre casos Covid-19 en la población infantil, informó que por fortuna el virus fue muy benévolo con los infantes y por lo mismo, no hubo muchos casos graves. De hecho, añadió que todavía hay casos positivos pero muy esporádicos y en su mayoría son asintomáticos, es decir, que tienen síntomas muy leves como de resfriado común.
En donde sí hubo un incremento de casos, refirió, fue en males respiratorios como influenza y virus sincitial respiratorio (VIR), incluso llegaron varios pacientes graves.
“Lo que les pedimos es que activen los mecanismos de prevención que siempre serán la vacunación contra influenza, sobre todo en niños menores de seis años y todos los adultos mayores, así como evitar cambios de temperatura”, añadió el jefe de Urgencias del Hospital para el Niño.
También, manera general, es necesario que ante cualquier síntoma de resfriado u otro padecimiento que tengan los menores, los padres de familia deben acudir con el médico más cercano y así evitar complicaciones, concluyó.