En lo que va del sexenio, el Estado de México ha perdido por concepto de participaciones federales más de 120 mil millones de pesos, lo cual ha estado ocurriendo en todo el país, porque no se tiene la obra que se requiere.
Rubén Moreira Valdez, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso federal, señaló que con lo anterior no solamente se daña el bienestar de los mexiquenses, sino su futuro.
Al referirse a la Agenda Legislativa que están abordando como parte de la V Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del tricolor en el Congreso federal, la cual concluye este martes en la CDMX, el legislador federal indicó que les preocupan diferentes temas: La inflación, y por lo tanto, la economía de las y los mexicanos.
“Se está creando un falso discurso de que las cosas están bien, cuando las cosas están francamente muy mal, porque la inflación está ya al 8%, y hay productos dentro de la canasta básica, que son los que provienen de la parte de alimentos, que superan el 30 y 40% de inflación”, apuntó.
Agregó que en la bancada priista cuentan con importantes expertos en materia de Economía, mujeres y hombres, que van a empujar como parte de esta agenda legislativa.
“No duden ustedes que presentaremos iniciativas para mesurar también las comisiones bancarias, que están haciendo un grave daño a la economía de las y los mexicanos”, externó.
Por otro lado, dijo, les preocupa la seguridad porque México está viviendo un momento terrible, tal vez el más grave en la historia de la nación, no solamente por las personas que son asesinadas, sino por aquellas que están desaparecidas y que al final del día no están en sus casas.
“Que si sumamos uno y otro concepto, que no estoy diciendo que se junten porque no son iguales, estamos ante la peor tragedia humanitaria que ha vivido México en toda su historia. Pongo cifras: el estado más violento de este país es Colima, 90 homicidios por cada 100 mil personas”, refirió.
Pongo otra cifra, agregó, municipios como Zacatecas, Nuevo Laredo, Fresnillo, todos gobernados por Morena, tienen índices de inseguridad de más del 95%; es decir, prácticamente el total de la población dice que eso es inseguro.
Detalló que por instrucciones del presidente de su partido, Alejandro Moreno, han presentado iniciativas para tratar de blindar los procesos electorales, porque no pueden permitir que el narco se aproveche y se apropie de las elecciones.
“El mayor enemigo que tiene la democracia mexicana es el narcotráfico, que no deja hacer campañas, que quiere poner candidatos a alcaldes, a diputados locales y que asesina candidatos”, señaló.
Asimismo, Moreira Valdez consideró que los delitos contra candidatos no pueden prescribir, y se tienen que suspender los procesos electorales cuando se asesina a un candidato, porque no es justo que entonces haya otros que se beneficien de ello.
En relación al sector salud, indicó que no hay medicinas porque ha fallado todo el andamiaje que se trató de hacer en este gobierno.
“Hoy no hay medicinas, hoy no hay salud y hoy la gente añora el Seguro Popular. Por instrucciones del señor presidente desde ahora vamos a trabajar en un análisis de las finanzas públicas para hacer la última lucha de este sexenio, por el presupuesto. Ya el siguiente va a ser un sexenio que no va a ser de Morena”, manifestó.
Finalmente, adelantó que este martes en su plenaria contarán con la presencia del presidente de la Asociación Nacional de Banqueros y de Sergio Aguayo, especialista en Seguridad.